Cuando hablamos de optimización móvil nos referimos a las medidas que buscan mejorar la visualización de una web en smartphones. Últimamente, el concepto “Mobile first” se ha convertido en una prioridad dentro del diseño web. Esto se debe a que cada vez más usuarios acceden a internet usando smartphones, tablets y otros dispositivos móviles.
A continuación, te comentamos un poco más al respecto para que sepas cómo aplicarlo en tu web.
¿Qué es la optimización móvil?
La optimización móvil engloba todas las medidas que mejoran la experiencia del usuario que navega usando dispositivos móviles. En 2015 Google admitió que la mayoría de búsquedas en internet se realizan desde smartphones y tabletas. Al optimizar un sitio web para móviles, garantizas que los visitantes naveguen cómodamente y que consigan el contenido que buscan.
Los métodos de optimización móvil buscan ajustar el contenido de la web a las pantallas de los dispositivos más pequeños. Existen varios enfoques para abordar este tipo de optimización, entre los cuales destacan el “Mobile first” y el “diseño responsive”.
Importancia de la optimización para móviles
La optimización móvil es una pieza fundamental dentro de la mayoría de campañas de SEO. Los algoritmos de Google y Bing tienen señales de identificación que determinan cuándo se usa un smartphone para buscar. Esto es importante ya que en sus SERPs se posicionan mejor las webs optimizadas para dichos dispositivos.
Adicionalmente, este tipo de optimización favorece el flujo de tráfico de los sitios web. En la actualidad, la mayoría de usuarios prefiere navegar usando smartphones o tablets porque son portátiles. El factor comodidad juega un papel determinante a la hora de escoger cómo y con qué acceder a un sitio web.
Características de la navegación móvil
Para determinar cómo se puede optimizar un sitio web para dispositivos móviles es necesario entender qué los diferencia del ordenador. A continuación, enumeramos algunas de las características de la experiencia de navegación desde un smartphone o tablet.
Pantalla táctil
Los usuarios no navegan en las páginas utilizando un ratón, sino con la pantalla usando los dedos o un stylus. Esto hace que accedan a la información de manera más rápida. De la misma forma, puede generar clics involuntarios en páginas con botones o enlaces demasiado pequeños.
Velocidad reducida
Aunque actualmente es común encontrar conexiones wi-fi en casi cualquier lugar, quienes usan dispositivos móviles suelen tener conexiones más lentas. Por eso es importante utilizar archivos ligeros o versiones comprimidas que no perjudiquen la velocidad de carga del sitio web.
Compatibilidad limitada
Algunos dispositivos no son compatibles con tecnologías como Java o Flash. Por este motivo es importante reducir al máximo su uso para evitar posibles errores y fallos dentro del sitio.
8 Consejos para una buena optimización móvil en tu sitio web

- Diseña de manera funcional
Enfócate en que el estilo de diseño sea amigable con el usuario. Si bien el atractivo estético es importante, este no debe entorpecer la navegación de los visitantes a través del sitio. Si no logras encontrar un equilibrio entre ambos aspectos, siempre puedes consultar con nuestro equipo de profesionales en Geekobit.com.
- Únete al diseño responsive
Con este tipo de diseño tu página web se adaptará de manera automática al tamaño de cualquier pantalla. De esta manera te aseguras que toda la información y el contenido se muestran de manera correcta. Además, al usar esta tecnología facilitas que el buscador de Google rastree e indexe tu sitio web.
- Intenta mejorar la velocidad de tu web
La velocidad de carga es uno de los factores más importantes al momento de optimizar un sitio para dispositivos móviles. Puedes disminuir los tiempos de espera usando archivos comprimidos o reduciendo el código con CSS. Al aumentar la velocidad de carga, mejorarás la experiencia de usuario y por consiguiente el posicionamiento de tu web.
- Optimiza las imágenes
Es importante que evites usar imágenes con resoluciones demasiado pesadas, ya que suelen ralentizar los tiempos de carga. Es recomendable usar alguna herramienta para reducir la resolución y escalar las imágenes a tamaños más adecuados y ligeros.
- Evita las ventanas emergentes
El exceso de pop-ups invasivos pueden tener un efecto negativo en la experiencia de usuario. Google penaliza a los sitios que hacen un uso indiscriminado de este tipo de recursos para hacer publicidad. Por lo cual, es mejor evitar usarlos o hacerlo lo menos posible.
- Ajusta el tamaño y el estilo de las fuentes
Debes asegurarte de que toda la información pueda leerse fácilmente desde cualquier dispositivo. Es recomendable usar estilos de tipografía simples que no cansen la vista de los lectores.
- Encuentra un buen hosting
Más de la mitad de los usuarios abandonan las webs cuando tardan más de un par de segundos en cargar. La manera más rápida y sencilla para optimizar la velocidad de tu sitio es invertir en un buen hosting. Existen varias opciones para escoger, entre las que destacan: FastComet, A2 Hosting y Hostgator.
- Presta atención a los botones y demás objetivos táctiles
Los usuarios suelen frustrarse cuando los botones de un sitio dificultan que la navegación sea natural y fluida. Intenta que su tamaño sea el adecuado para acceder a ellos con comodidad sin que ocupen demasiado espacio de pantalla.
Errores frecuentes al optimizar webs para móviles
Diseños complicados
Es importante mantener un estilo de diseño atractivo y comprensible para que los usuarios puedan navegar con facilidad. Más del 50% de usuarios admite haber abandonado una web porque su diseño era muy confuso. Es aconsejable evitar el uso de menús desplegables porque también pueden resultar incómodos para algunos visitantes.
Errores de compatibilidad
Algunos navegadores móviles no admiten tecnologías como Silverlight y Flash, por lo que no cargan correctamente en ciertos smartphones y tablets. Si deseas incorporar contenido especial, efectos o animaciones, HTML5 puede ser una buena alternativa.
Tamaño demasiado reducido
Aunque se busca mejorar la visualización de los sitios webs en pantallas reducidas, el contenido debe percibirse con facilidad. Los botones demasiado pequeños pueden ocasionar clics involuntarios que resultan frustrantes para algunos usuarios. Asimismo, es importante que el tamaño de la fuente sea legible para los visitantes sin necesidad de hacer zoom.
Archivos pesados
El tamaño de los archivos resulta vital dentro de la optimización para móviles. Datos demasiado pesados pueden empeorar la velocidad de carga y entorpecer la fluidez del sitio web. Por tal motivo, es imprescindible que se usen archivos más ligeros, como imágenes comprimidas, por ejemplo.