Seguramente ya has escuchado hablar de que, para tener éxito, toda marca necesita un logo, y aunque sea difícil de creer es una realidad. ¿Y por qué es tan importante? Bueno, la respuesta es sencilla, es el elemento más reconocible de tu marca.
Actualmente empleamos la palabra logotipo para referirnos a cualquier representación gráfica de una marca, sea un icono, un texto o una mezcla de ambas con el principal objetivo de que sea recordado.
En general existen 4 “nombres de logotipos” o tipos de logos: logotipo, imagotipo, isotipo e isologo.
- Logotipo: Es una representación gráfica compuesta únicamente por letras. (Ejemplo: Zara, Disney, Coca-Cola).
- Imagotipo: Está compuesto por un elemento pictográfico y otro textual. (Ejemplo: Adidas, Kyocera).
- Isologo: Es similar al imagotipo, la diferencia se encuentra en que ambos elementos se encuentran unificados en una misma imagen. (Ejemplo: la Nasa, Burger King).
- Isotipo: Es una representación visual, formada únicamente por una imagen que se reconoce a simple vista. (Ejemplo: Apple, Twitter, Volkswagen).
LA IMPORTANCIA DE DISEÑAR UN LOGO DE CALIDAD
Diseñar un logo parece ser una tarea simple, fácil y rápida, pero detrás de un diseño de calidad existe todo proceso y tiene su dificultad. En muchas ocasiones hemos escuchado que la primera impresión es lo que cuenta, y en el caso de un logo es una frase muy acertada ya que solo se necesita de 7 segundos para que una persona forme su opinión sobre una marca.
Algo importante para tener en cuenta es que el diseño de un logo no consiste únicamente en unas letras bonitas y unas figuras geométricas, debes considerar que se trata de la identidad visual de una marca y un diseño de calidad influye en la percepción del cliente sobre la marca, en sus decisiones de compra y en su actitud hacia un producto. Los colores o las tipografías que se eligen reflejan la historia, valores y/o misión de la marca.
Un buen logo tiene que inspirar confianza, reconocimiento y te va a diferenciar de la competencia. Si un logo no tiene un diseño de calidad puede generar la sensación de desconfianza y falta de seriedad.
Asimismo, es importante considerar que el logo es parte esencial del branding de una empresa y es la base sobre la que se instituye la marca, ya que es la carta de presentación de una marca y un pilar fundamental en las estrategias de comunicación y marketing. El logo siempre va a estar presente en el material publicitario, en el envase y embalaje de la mercancía en el sitio web y en las redes sociales.
Recuerda que los logos tienen que ser únicos, sencillos y atemporales.
Si aún no tienes tu logo, habla con nosotros! Te ayudaremos tanto si no tienes ni idea de por dónde empezar como si buscas diseñar algo muy concreto. +info.