Si estás desarrollando un espacio web, es fundamental que conozcas y utilices las 7 etiquetas HTML esenciales para toda página. No bastará con un hosting eficiente o algunas herramientas de optimización a medio emplear. Con las etiquetas añadirás características particulares a los contenidos de tu página. A continuación, te explicaremos lo necesario para que comprendas la importancia de este lenguaje.
¿Qué es una etiqueta HTML?
Las etiquetas HTML son estructuras breves de códigos que envían al navegador indicaciones respecto a cómo presentar cierto contenido. Estas forman parte del lenguaje informático conocido como “hipertexto”, a partir del cual se crean comúnmente las plataformas web.
Con ellas es posible incorporar información básica en tu sitio virtual y dotarla de características particulares. Podrás agregar en tu página tanto títulos o párrafos con algún color específico, como enlaces, menús y demás secciones.
¿Cómo funcionan las etiquetas?
Las funciones indicadas por las etiquetas dependen de la información incorporada en ellas según ciertos formatos. De esa manera, el navegador lee el código y actúa conforme a lo que la etiqueta señale. Están compuestas de partes básicas que crean a su vez elementos con atributos y contenido.
Dicho de otra forma, las etiquetas encierran y determinan a otros segmentos del código HTML llamados “elementos”. En conjunto, conforman líneas de código que van estructurando tu sitio web. Estos son los fragmentos que constituyen y engloban una etiqueta:
Etiquetas de apertura y de cierre
Existen dos formas básicas de etiquetas, la que indica dónde inicia un elemento y la que señala dónde termina. Ambas encierran entre paréntesis angulares (<>) alguna letra o palabra que representa la acción que se quiere ejecutar. Por ejemplo, la etiqueta que marca dónde inicia un párrafo luce así: <P>.
En la etiqueta de cierre se incluye, además, una barra antes de la letra o palabra. Siguiendo con el mismo ejemplo, una etiqueta que indica dónde concluye un párrafo debería ser así: </P>.
Atributos
Son los datos o información adicional agregada a un elemento. Están formados por la palabra que indica el atributo y otra que señala su valor. Van dentro de la etiqueta de apertura, marcándose un espacio entre estos y el nombre de la etiqueta.
Después del nombre del atributo sigue el símbolo de igual (=), y posteriormente el valor del atributo entre comillas. Finalmente, se agrega el signo de “mayor que” para cerrar la etiqueta. Por ejemplo, si quieres poner la letra de un párrafo con cierto color, la etiqueta inicial sería: <FONT COLOR=“red”>.
Contenido del elemento
Es el texto que variará según lo que indiquen las etiquetas. Va entre la etiqueta de apertura y la etiqueta de cierre. Observa la siguiente línea HTML: <FONT COLOR=“red”>Me gusta el helado de fresa</FONT>. Esta constituye un elemento, el texto que hemos incluido es el contenido que configuramos para que aparezca de color rojo.
¿Por qué es importante utilizar etiquetas HTML?
En el desarrollo de una página web es de suma importancia el uso de etiquetas HTML para la optimización. Estas son algunas de las razones por las que su uso es relevante:
- Estructura de tu sitio: De las etiquetas depende en gran medida la estructura de tu web. Con ellas se organiza e identifica el contenido. Es decir, inciden tanto en el aspecto como en el funcionamiento de tu página. Imagínalas como los engranajes que proyectan hacia el usuario la imagen virtual de tu empresa u organización.
- Herramientas de SEO: Las etiquetas aportan información a los motores de búsqueda que influyen en el posicionamiento de tu web. A través de ellas, los navegadores pueden identificar las palabras claves y ubicar tu sitio en los listados de búsqueda. De más está decir que si consigues un buen posicionamiento ganas visitas y das a conocer tus productos y servicios.
Sin embargo, no tienes que preocuparte por realizar esto tú sólo. En Geekobit, tenemos todo lo necesario para realizarlo por ti.
¿Cuáles son las 7 etiquetas HTML esenciales para posicionar tu contenido?
Son muchas las etiquetas utilizadas en el desarrollo de un espacio web, tantas como características y funciones pueden agregársele. Sin embargo, existen algunas cuyos elementos clave puedes aprovechar específicamente para optimizar el posicionamiento de tu página. Aquí te señalaremos y describiremos las que consideramos 7 etiquetas HTML esenciales para posicionar todo contenido.
- Etiqueta de Título
La etiqueta de título corresponde a la siguiente estructura: <title> para iniciar y </title> para concluir. Con ella le indicas a los motores de búsqueda el título de la página. A su vez, constituyen una alternativa para resaltar las palabras claves de tus contenidos.
- Etiquetas de Encabezados
Existen varias etiquetas que puedes utilizar para los encabezados, pero las más comunes son las H1 y H2. Seguirían la siguiente estructura: <H1> para iniciar, </H1> como cierre. Estas son determinantes en la jerarquización de las partes de tu contenido, porque lo dividen en secciones.
- Etiqueta de Meta descripción
Con ella se integra a tu página un resumen de la información que estás desarrollando. Deben aparecer después del título y lo ideal es que le incluyas las palabras claves. Esta es una manera de incluir una meta descripción en tu web: <head> <meta name =“description” content=Ejemplo de resumen> </head>.
- Etiqueta de Robots
Este tipo de etiqueta es necesario para señalar a los motores de búsqueda la indexación de tu página. También le indica al buscador los enlaces tras los que puede ir y los que no debe seguir.
Esta es una de las etiquetas de meta robots indicando que pueden indexar la página: <meta name =“robots” content =“index”>. Por otro lado, así indicas lo contrario: <meta name =“robots” content =“noindex, nofollow”>.
- Etiqueta Open Graph
Estas etiquetas son funcionales para mostrar adecuadamente el contenido de tu página en redes sociales. Si no las utilizas, la información se mostrará con imágenes y descripciones al azar. El nombre utilizado para esta etiqueta en lenguaje HTML corresponde a su abreviatura “og”. Se agrega a las etiquetas del contenido que se compartirá en redes.
Este es un ejemplo de cómo utilizarla: <meta property=“og:title” content=“Imagina un título”/>.
- Etiqueta de Texto Alternativo
Es una etiqueta utilizada para describir imágenes. A través de ella consigues que los motores de búsqueda consideren el contenido visual de tu web. También permite que los software de lectura describan la imagen a los usuarios con discapacidad visual. Un ejemplo de cómo usarla sería: <img src="“formato" de imagen” alt="“Descripción" la>.
- Etiqueta Canónica
Este tipo de etiqueta te servirá especialmente si manejas dos páginas con contenidos parecidos. A través de ella priorizas la que quieres que resalte en los motores de búsqueda. Esta es una manera de utilizarla: <link rel=“canonical” href=“imagina un link”/>.