La gestión de contenidos abarca la creación, el almacenamiento, el acceso y la entrega de información digital; esto podría incluir artículos de blogs, guías, infografías o vídeos.
Antes de que el contenido pueda presentarse a los clientes para su participación, debe almacenarse en un área accesible para varias personas. Por lo general, esto implica crear un flujo de trabajo que respete las políticas organizacionales y al mismo tiempo garantice la coherencia de la calidad.

1. Invierta en un sistema de gestión de contenidos (CMS)
Los CMS (sistemas de gestión de contenidos) son herramientas invaluables que permiten a los propietarios de sitios web gestionar contenidos y experiencias digitales de manera eficiente y rápida. Un CMS permite a cualquier persona de una organización agregar información, actualizar contenido, cambiar imágenes y realizar otras actualizaciones sin necesidad de los servicios de programadores web o personal de TI, lo que aumenta la productividad al realizar cambios de manera más rápida y eficiente.
Los diferentes sistemas CMS vienen equipados con diferentes funciones, por lo que es fundamental que evalúes cuidadosamente tus necesidades antes de invertir en uno. Una buena manera de comenzar es crear una lista de objetivos para su organización, así como requisitos específicos, como la creación de sitios optimizados para dispositivos móviles. Esto le ayudará a garantizar que elija un sistema CMS con toda la funcionalidad que necesita pero que aún le permita crecer en el futuro.
Lo más importante a la hora de elegir un sistema de gestión de contenidos (CMS) es la facilidad de uso. Nadie quiere software que sea difícil de aprender o navegar; eso sólo conducirá a la frustración y la pérdida de tiempo. Afortunadamente, la mayoría del software CMS ha sido diseñado para ser fácil de usar y de uso intuitivo, lo que lo convierte en la opción perfecta para empresas sin experiencia ni conocimientos tecnológicos.
El CMS que elija también puede integrarse directamente con un repositorio de activos digitales existente, lo que le ayudará a optimizar su flujo de trabajo y eliminar el trabajo redundante, además, esto garantizará que todos los activos estén organizados y sean accesibles de manera efectiva para los usuarios.
Evalúe un CMS midiendo el rendimiento y realizando un seguimiento del éxito. Esto le permitirá identificar qué estrategias están funcionando y cuáles no, para que pueda perfeccionar sus esfuerzos de marketing de contenidos. La mayoría de los sistemas de gestión de contenidos se integran con herramientas de análisis populares, como Google Analytics, por lo que le resultará fácil acceder a toda la información que necesita para medir el rendimiento con precisión, creando campañas más efectivas que generan tráfico y aumentan las tasas de conversión.
2. Programe actualizaciones periódicas
Mantener el contenido actual requiere crear y publicar actualizaciones a intervalos regulares, en un cronograma predecible. Esto le permitirá proporcionar actualizaciones periódicas sin perderse ningún evento o anuncio importante que ocurra, y la frecuencia dependerá del tipo de información que se distribuya: ¡Solo asegúrese de que aparezcan con la frecuencia suficiente para que su audiencia no se olvide de su marca o empresa!
Un buen sistema de gestión de contenidos le permitirá establecer un cronograma para publicar actualizaciones, como publicaciones de blogs, publicaciones en redes sociales y boletines, garantizando así que lleguen a su audiencia mientras conecta con ellos de manera efectiva, maximizando el alcance y la efectividad.
Una característica esencial de un sistema de gestión de contenidos debería ser la capacidad de programar actualizaciones de contenido para páginas y publicaciones de blogs ya publicadas, ahorrando tiempo y garantizando que su audiencia se mantenga actualizada con material relevante. Esta característica le garantiza seguir siendo competitivo al mantener el contenido actualizado.
Programe auditorías periódicas de contenido de artículos imperecederos o realice revisiones periódicas de las guías de SEO que necesiten actualizarse. Revisar publicaciones y páginas antiguas es esencial para mantener la credibilidad de su sitio; Mantenerse actualizado es vital para mantener la precisión del contenido que crea y publica en línea.
Un sistema de gestión de contenidos eficaz debería permitir una edición rápida y sencilla de páginas y publicaciones existentes, ahorrando tiempo y la molestia de recrearlo todo desde cero. Muchas herramientas para marketing de contenidos ofrecen plantillas preestablecidas que puede utilizar, aunque es mejor si permiten la personalización para satisfacer las necesidades únicas de su base de usuarios.
Un sistema de gestión de contenidos de alta calidad también debe ofrecer soporte técnico las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo cual es extremadamente valioso y permite asistencia inmediata en caso de que algo salga mal con su sitio web y provoque una pérdida de ingresos y tráfico. También reducirá riesgos como la falta de disponibilidad durante períodos prolongados, lo que podría afectar negativamente las conversiones de ventas y dañar su reputación.

3. Pruebe su sitio
La gestión de contenidos se refiere al proceso de creación, almacenamiento y acceso a medios digitales. Sirve como el sistema que administra el contenido de su empresa para que pueda publicarse en sitios web mientras rastrea y evalúa el rendimiento de ese contenido.
Un sistema de gestión de contenidos (CMS) eficaz es fundamental para cualquier estrategia de marketing exitosa. Un CMS facilita la creación y actualización de contenido, mejora la optimización de los motores de búsqueda y dirige el tráfico a su sitio, pero:¡tenga en cuenta que su éxito depende en última instancia de que usted produzca material de alta calidad!
Como tal, es vital que su contenido se pruebe con frecuencia para identificar cualquier problema y realizar reparaciones antes de que se conviertan en problemas importantes; por ejemplo, si su contenido es demasiado largo o repetitivo, puede ser aconsejable acortar o eliminar cierta información, además, si no atrae a su público objetivo, es probable que esto genere altas tasas de rebote y no tenga valor para ningún otro propósito que no sea el de SEO.
Verificar que los usuarios encuentren su contenido fácilmente y que puedan comprenderlo y ser de utilidad para ellos, es otra parte clave de la prueba del contenido, y una manera sencilla es a través de la herramienta de prueba de experiencia de usuario (UX) UsabilityHub, que permite realizar pruebas remotas de usuarios con personas reales para que pueda evaluar su diseño, navegación y eficacia.
Las pruebas periódicas tanto del contenido como del rendimiento del CMS son de vital importancia para garantizar un uso óptimo y una buena relación calidad-precio. Puede evaluar esto utilizando métricas como tasas de conversión, participación en el sitio y clasificaciones en los motores de búsqueda para medir con precisión el éxito de la plataforma.
Mantener un sitio web actualizado y relevante para su público objetivo es vital para mejorar su ranking SEO y atraer tráfico a su sitio. Un CMS puede hacer que este proceso sea más eficiente y eficaz, ayudándole a proporcionar información de forma atractiva a sus visitantes. Al revisar y actualizar periódicamente, puede mantener a los visitantes interesados y satisfechos con su negocio.
4. Realice un seguimiento de sus resultados
Aunque resulta tentador implementar grandes cambios de inmediato, lo mejor puede ser un enfoque gradual. Una implementación gradual le dará a su equipo tiempo para adaptarse y al mismo tiempo, le brindará la oportunidad de probar diferentes enfoques y ver cuál funciona.
Mida el éxito de tu estrategia de contenidos para saber si es efectiva. Esto significa estar atento a ciertos KPI (indicadores clave de rendimiento) para evaluar su rendimiento. Hay muchas métricas disponibles, pero céntrese en aquellas que aumentarán el ROI.
Una forma de medir la participación en el contenido es con Google Analytics. Al monitorear el total de sesiones y visitantes, así como la duración promedio de la sesión y la tasa de rebote, puede medir si su contenido atrae o no a su público objetivo de manera efectiva. Una página con vistas altas por sesión y una tasa de rebote baja indican que su contenido es atractivo y relevante para los usuarios previstos.
El seguimiento de la frecuencia con la que se ha compartido su contenido en las redes sociales es otra métrica útil que puede medir, ya que proporciona información valiosa sobre qué temas y artículos resuenan más en su público objetivo.
Realice un seguimiento del rendimiento de su contenido monitoreando los resultados de los motores de búsqueda. ¿Las personas que buscan el tema de su artículo lo encuentran en la primera página? Si es así, esto puede indicar que está respondiendo exitosamente a sus consultas.
Realice un seguimiento de sus tasas de conversión para comprender si sus esfuerzos de marketing de contenidos se están traduciendo en ventas o clientes potenciales. Monitorear las tasas de conversión le permite identificar qué piezas tienen el mejor rendimiento y cuáles podrían mejorarse. Al utilizar estos consejos, puede asegurarse de que su sitio se mantenga actualizado y relevante para su audiencia, al tiempo que aumenta el retorno de la inversión.