En facebook tienes la opción de vender y comprar productos. Esta plataforma es una alternativa viable para conseguir clientes para tu tienda o empresa. En Geekobit sabemos el potencial de ventas que supone esta red social. Por eso, en este artículo te explicamos cómo vender en Facebook tus productos.
Cómo funciona la tienda para páginas de Facebook
Si tienes una empresa o marca, puedes emplear Facebook para promocionarla y ganar clientes. Esto lo haces, en principio, configurando un perfil de Facebook como una tienda. Esta opción de página para tienda en Facebook está adaptada para mostrar tus productos. Por eso, incluye herramientas adecuadas para exponer lo que ofreces y motivar compras.
Una tienda de Facebook te da la alternativa de personalizarla como gustes. Haz de cuenta de que se trata de una vitrina en la que presentas mercancía. Conseguirás que esta se muestre deseable para los clientes, dándole inmediatamente información de compra. Dispones de espacios para organizar tu inventario, describirlo y guiar la venta.
Por otro lado, tienes la posibilidad de interactuar con los clientes potenciales mediante el chat. También se te da acceso a estadísticas sobre las vistas y compras de tus productos. Así, garantizas conocer de antemano las necesidades del cliente y un seguimiento de tus productos.
Como ves, se trata de una alternativa adecuada para expandir tu tienda virtualmente. Por supuesto, obtendrás mejores resultados si cuentas con una página web específica para tu negocio. En Geekobit entendemos el apoyo de esta red social para tu tienda. Por eso, nos cercioramos de diseñar webs que dirijan a tiendas de Facebook cuando corresponda.
Pasos para vender en Facebook desde tu página

Teniendo una página de tu tienda en Facebook puedes gestionar ventas. Esto lo haces a través de ciertas estrategias o pasos para mover a tus seguidores. La idea es dirigirlos a un espacio en el que pueda concretarse la venta. Con los pasos que te describiremos a continuación sabrás cómo vender en Facebook tus productos.
Crea una imagen para tu empresa
Definir y construir una imagen consecuente con lo que ofreces resulta esencial. Con ella se condensa y proyecta lo que tu marca o empresa es y promueve. Por ello es importante idear el nombre adecuado, si es que aún no lo tienes. La creación de logos y demás elementos visuales también son herramientas fundamentales para la imagen.
Sigue una estrategia de venta
No bastará con tener un perfil de tienda en Facebook para conseguir ventas. Debes seguir también estrategias de optimización que conviertan a usuarios de esta red social en clientes. Para ello, utiliza con inteligencia las herramientas que el propio Facebook pone a tu disposición. De esa forma conseguirás generar un buen «call to action» e incentivar las compras.
Una manera hábil de aprovechar estos espacios resulta de llenarlos con buen contenido. Para conseguirlo, ayuda mucho pensar en qué público buscas captar. Así se te facilitará definir la mejor manera de ofrecer tus productos o servicios. Piensa en el público objetivo y precisarás el tipo de imágenes y discurso más conveniente.
Configura o crea tu cuenta de tienda en Facebook
Solo puedes utilizar las herramientas para tienda en Facebook creándote un perfil bajo esa modalidad. Tienes dos alternativas: configurando tu perfil actual o creando uno desde cero. Puedes hacerlo siguiendo los pasos que te indica Facebook dando clic en el siguiente enlace.
Para cambiar tu perfil actual por uno de tienda debes dirigirte a configuraciones. Luego, marca la opción correspondiente a “Plantillas y pestañas” y selecciona la de compras. Te aparecerán distintas alternativas según los tipos de comercios, elige acorde a tu caso.
Una vez hecho esto, tendrás disponible la pestaña de tienda. En ella puedes seleccionar aquello que ofrece tu empresa, sean productos o servicios. Después de precisarlo, podrás empezar a cargar el contenido que muestre tu material de trabajo. Tienes la posibilidad de añadir descripciones e información relevante sobre el producto.
Indica dónde se concretan las ventas
Elige la forma en la que quieres que se concreten tus ventas. Algunas opciones son: direccionar a páginas de gestión de pago o precisar detalles por chat. También tienes la alternativa que ofrece Facebook con Marketplace que comentaremos a continuación.
Facebook Marketplace ¿Cuándo usarlo?
Marketplace está disponible para todo usuario, con o sin perfil de tienda. Puedes usarlo cuando quieras concretar una venta, porque resulta una alternativa cómoda y sencilla. De manera que si creas un perfil de tienda, puedes finiquitar ventas por esta vía. Para hacerlo, sigue los pasos que pasaremos a explicar.
¿Cómo vender desde el Marketplace?
Empieza a vender desde Marketplace siguiendo estos pasos:
Vender desde un perfil personal
- Para ofrecer productos y servicios desde un perfil personal dirígete al Menú en tu cuenta.
- Luego, elige la opción “Marketplace”. Del menú que se desplegará selecciona “Vender”.
- Escoge el tipo de producto o servicio que ofreces.
- Completa la información que te piden: descripción, ubicación, imágenes, precio y título del anuncio.
Vender desde un perfil de tienda
Como dijimos, puedes concretar las ventas gestionadas desde tu página de tienda en Marketplace. Para eso debes vincularlo al perfil como canal de ventas haciendo lo siguiente:
- Dirígete al “administrador de ventas” y marca tu tienda.
- En el menú ubicado a la izquierda de la página, presiona sobre “Configuración”.
- Entre las opciones que se muestran, elige “Activos comerciales”.
- Después se mostrarán más alternativas, de las que debes escoger “Activar Marketplace”.
De esa forma, habrás vinculado la página de tu tienda en Facebook con Marketplace. Por supuesto, tus productos deben cumplir con las políticas y condiciones impuestas por Facebook.
Recuerda que debes procurar que la información que agregues sobre cada producto resulte llamativa. Utiliza en los títulos los términos con los que suele buscarse lo que ofreces. En ShortlyAI encontrarás una buena herramienta de posicionamiento SEO que puede servirte en esos casos.