Diseño Web para Escuelas y Universidades

Índex de continguts

Actualmente, las instituciones educativas tienen en las plataformas digitales una herramienta más para ofrecer y proporcionar sus servicios. El diseño web para escuelas y universidades otorga infiinidad de beneficios para su desarrollo futuro. Tu institución podrá mantener informados a quienes conforman su comunidad, servir de apoyo pedagógico e invitar a potenciales integrantes.

Las webs en las instituciones educativas funcionan como un espacio de reunión y contacto entre sus miembros actuales y posibles. Imagínalas como una extensión virtual de lo que tu escuela o universidad representa y ofrece. Debes condensar la información pertinente para resolver dudas a sus usuarios, por lo cual, en ellas es necesario desarrollar buen contenido con un diseño óptimo.

El diseño de webs para escuelas y universidades debe procurar el cumplimiento de los objetivos que tu institución educativa requiera. Ya sea funcionar como un espacio de refuerzo académico o evaluación, gestor de inscripciones, medio informativo o de contacto. De cualquier manera, en gran medida, dependerá de un buen diseño que la web de tu institución tenga éxito.

Qué debe Tener un Diseño web para Escuelas y Universidades

Existen algunos factores a considerar en el diseño web para escuelas y universidades. Teniéndolos claros, podrémos determinar el enfoque de la web de tu institución que el diseño abarcará. Nos referimos al tipo de usuario que se quiere que frecuente la web y el contenido que se mostrará.

Toma en cuenta a la comunidad

Recuerda quiénes concurren en una escuela o universidad: estudiantes, profesores, padres, personal técnico, administrativo y obrero. Todos hacen vida en sus instalaciones físicas y con una página web abrirás un espacio virtual que pueden frecuentar. Lo ideal será construir un diseño que convoque y mantenga la comunidad que existe en torno a tu institución educativa.

Visualiza tus objetivos

Mantén en mente los lemas y objetivos que como institución persiguen. También su organización, dirección, programas educativos, recursos materiales y humanos, horarios, requisitos y demás coordenadas. Todos estos datos constituyen información útil y significativa en el contenido de tu web, porque conforman el perfil de tu escuela o universidad.

Elige tus estrategias

Además, debe responder a estrategias de marketing digital que permitan dar a conocer tu institución. Si desarrollas una web que exponga los beneficios de pertenecer a tu escuela o universidad, más personas sabrán de ella. Es decir, una página web te permite hacer publicidad online de los servicios ofrecidos por tu centro educativo. Esta página puede ser de gran ayuda.

El diseño web deberá captar la atención del tipo de usuario que ya hemos señalado. También, debe presentar toda la información correspondiente de manera tal que resulte llamativa, clara y accesible.

Herramientas que debe Ofrecer un Diseño web para Escuelas y Universidades

Diseno web para escuelas y univerisdades 2

El diseño de web para escuelas y universidades puede ofrecer muchas herramientas según el contenido que desee integrarse en ellas. Considerando el tipo de usuario que la frecuentará (personal académico, administrativo, estudiantes y potenciales miembros), podrás determinar qué contenido desarrollar. Te describimos algunos de los aspectos clave que podemos abordar con el diseño de tu sitio ideal.

Imágenes

La imagen de tu escuela o universidad es uno de los elementos que desde el diseño web puede abordarse. Crearemos galerías de fotos y videos que muestren sus instalaciones, personal docente y estudiantes.  Así proyectarás la mejor cara de tu centro educativo, haciéndola atractiva a quienes puedan interesarse por estudiar en ella.

Herramientas de aprendizaje en línea

Si tu objetivo es hacer de la web un apoyo académico, te debes enfocar en estudiantes y maestros. El contenido corresponde entonces a herramientas de aprendizaje en línea. Desde el diseño web es de considerar, entonces, la creación de espacios para disponer y organizar materiales de lectura. También es buena idea incluir foros o chats de discusión, videotecas, pizarras y demás.

Organización de las herramientas

Una web para centros educativos que procure reforzar los conocimientos de sus estudiantes debe ser fácil de utilizar. Lo ideal es que tanto profesores como alumnos puedan aprovechar el material sin problema. Su diseño debe estar organizado de manera tal que las herramientas de aprendizaje resulten atractivas y accesibles.

Evaluaciones online

También es posible que quieras integrar en la web de tu escuela o universidad mecanismos de evaluación a sus estudiantes. Para esto, podemos incluir pruebas en línea, espacios para cargar asignaciones y publicar sus respectivas calificaciones.

En este punto es de utilidad la optimización de tu página web. Así podrás llegar a un público más amplio. Para lograrlo, podemos acceder a los mejores host y herramientas SEO.

Manejo económico de la institución

Si tu objetivo es gestionar actividades administrativas, como inscripciones o pago de matrículas, esto también es posible desde la web. Tendrás a tu disposición plataformas especializadas para organizar, proteger y acceder a la información necesaria cuando corresponda. En este aspecto podemos añadir un excelente antivirus que pueda darte la tranquilidad que necesitas.

Recuerda que mientras más información englobemos, más podrá saberse de tu escuela o universidad y más atractiva se mostrará. Como hemos dicho, es importante incluir los horarios, programas de estudio, dirección y contactos.

Calendarios y cronogramas

También resulta fundamental incluir herramientas como calendarios o cronogramas de actividades y eventos. Así, todos los miembros se mantendrán al tanto de los periodos de clases, grados, días de asueto y demás. Te explicamos a continuación en qué consistiría un calendario eficiente para las diversas actividades y que además podríamos incluir en tu web.

Cómo debe ser un Calendario de Actividades para Escuelas y Universidades

Un calendario de actividades resulta muy importante en la coordinación de una institución educativa. A través de él se resumen y organizan los eventos que transcurren durante el periodo escolar. Por lo tanto, las páginas web de escuelas y universidades deberían incluirlo en su diseño.

Precisa actividades y fechas

Es de considerar las distintas actividades que ocurren en un centro educativo: inscripciones, periodos lectivos, días de asueto, grados. Precisa también las fechas correspondientes a cada uno de estos eventos. Una vez hecho esto, tenemos la información necesaria para elaborar un calendario de actividades para tu escuela o universidad.

Plataformas electrónicas

Algunas plataformas tienen disponibles plantillas sobre las que puedes crear tu calendario escolar. En Canva, Venngage, WinCalendar, PicallyCalendar o Freepik puedes elegir algunos modelos de calendarios y personalizarlos con distintos colores y diseños. Te ofrecen formatos para organizarlos en periodos mensuales, semanales y anuales. Y si lo deseas, en Geekobit podemos encargarnos de todas estas tareas.

En cualquiera de esas plataformas podrás encontrar y crear un calendario adecuado a tus intereses. Incluyéndolo en la web de tu escuela o universidad marcarás en ella un punto distintivo.   

> Comparteix-ho a qui li pugui interessar: