En el coaching resulta esencial el apoyo de plataformas digitales. Aunque tus servicios generen efectos óptimos, sin una página web difícilmente conseguirás ofrecerlos e implementarlos con eficiencia. Si está es tu área, tus conocimientos deben ir de la mano con un excelente diseño web para coaches que te permitan conectar con clientes.
La importancia de una web en el coaching va desde poder presentar tu trabajo, hasta la posibilidad de implementarlo virtualmente. Es decir, además de que te permite captar la atención de posibles clientes, tienes la oportunidad de atenderlos en línea. Sin embargo, con solo crear un sitio web no garantizas su éxito, debes desarrollarlo de manera que resulte eficaz.
Como coach, sabes mejor que nadie que en la búsqueda de un objetivo el método utilizado es fundamental. En este caso, tu propósito no es solamente crear un espacio web, sino que en él impulses tu carrera profesional. Para ello, un buen diseño web es el método que asegurará la correcta elaboración de tu página.
Concentrando tu atención y esfuerzo en crear un diseño web adecuado a tus necesidades, lograrás que más personas te contraten. Aquí, te presentamos la información necesaria para que desarrolles un buen diseño en tu página de coaching.
Qué debe tener un diseño web para Coaches
Algunos aspectos son determinantes para el diseño de una página web. Digamos que se trata de elementos a partir de los cuales puedes marcar tus enfoques y, con ellos, las estrategias. Considerando lo que te señalaremos a continuación, estamos seguros que en Geekobit podrémos impulsar tu desarrollo en web como Coach.
Piensa en tus Propósitos
Mantén presente cada uno de tus propósitos profesionales: crecimiento personal, éxito económico, optimización de tus métodos, ayuda al otro. Todos deben conseguir una herramienta de refuerzo en tu página web. Recuerda que crearemos un espacio en el que se proyectarán tus conocimientos, lemas y métodos de coaching.
Es necesario reforzar las características que diferencian tu trabajo del de otros coaches. Esa distinción será extendida a tu página, a través de elementos concretos que te ofrece el diseño web.
Considera los Objetivos de los Usuarios
El contenido que desarrollar en tu web debe responder también a las necesidades de sus usuarios. Tus servicios deben ofrecerse de manera que quien visite tu página quiera saber más al respecto. Lo ideal es construir un diseño que refleje el tipo de experiencia que promueve tu coaching.
No Temas a la Digitalización de tus Servicios
Una página web te da la oportunidad no solo de presentarte como Coach, sino también de ejercer virtualmente tus servicios. Quizás sientas desconfianza ante esta modalidad, porque estás habituado a los eventos presenciales. Sin embargo, los beneficios de atender terapias o asistir a conferencias mediante plataformas digitales te harán considerarlo.
Puedes dar consulta sin necesidad de estar en el mismo espacio físico con el cliente. Además, podemos añadir muchas herramientas desde el diseño web para reforzar tus métodos de coaching.
Herramientas que debe Ofrecer un Diseño web para Coaches
El diseño web pone a tu disposición distintos elementos que puedes convertir en mecanismos para cumplir tus objetivos. Te invitamos a revisar con atención las herramientas clave a incluir en tu propuesta de diseño web para Coaches.
Servicio de Hosting Óptimo
Resulta fundamental que todo lo que vayas a integrar a tu página esté localizado en una plataforma rápida y segura. Así, los contenidos de tu plataforma de Coach cargarán con agilidad y los visitantes no se aburrirán con esperas excesivas. Este tipo de problemas los solucionamos con nuestros amigos de FastComet. Así, te podemos ofrecer la mejor alternativa de alojamiento web viable.
Imagen Reconocible
Piensa y crea una imagen que te represente como Coach, consecuente con tu esencia y labor. Desde el diseño web también podemos elaborar logotipos y montar fotografías e imágenes que te lleven a los usuarios. También, es importante exponer tus lemas o frases favoritas que condensen lo que tu propuesta de coaching persigue.
Lo ideal es proyectarte como un Coach confiable, con experiencia certificada y comprobada. Para ello, también es vital incluir en tu página información que haga fiable: años de experiencia, cursos realizados, testimonios y demás.
Contenido Organizado
Toda la información que integres a tu página debería estar en función de un embudo de ventas. Es decir, organiza los contenidos de manera que facilites el proceso para que un usuario se convierta en cliente. La idea es atraer y mantener la atención del visitante a través de una estructura web sencilla y accesible. Estas plantillas son algunas de las que puedes elegir y, si no te decides por alguna, nosotros hacemos ese trabajo por ti.
Material Descargable y Blogs
Deberemos dar un abreboca de tus servicios de coaching publicando materiales descargables. También, te podemos ayudar a vincular a la web un blog en el que publiques textos en consonancia con tus propuestas. Así, despiertas el interés de los usuarios y los mueves a querer conseguir más de tus materiales y servicios.
Consultas en Línea
Existen muchos sistemas que desde el diseño web te permiten transmitir sesiones en vivo. Puedes incluir enlaces a videoconferencias en Zoom, Google Meet o Skype, e integrar plataformas de streaming. De cualquier manera, podrás contactar y atender clientes sin importar la distancia.
Formularios
Los pasos correspondientes al embudo de venta que te hemos mencionado deben pasar porque el usuario registre sus datos. Por lo tanto, podemos integrar formularios en tu web de coaching para ser llenados por los visitantes interesados en tus servicios.
Métodos de pago
Es esencial que agreguemos mecanismos de pago para quienes deseen comprar tus textos o pagar por tus servicios. Desde enlaces a Paypal, Zelle o cualquier otra billetera virtual, hasta sistemas de pago integrados a tu web.
Agenda Sesiones Online
Independientemente de que se trate de consultas remotas o presenciales, contar con una agenda virtual te servirá de mucho. Puedes integrar calendarios o agendas de plataformas, como Calendly o Google Calendar, que harán mucho más fácil programar tus sesiones.
Programas de tus Cursos
Muestra a los usuarios la estructura que sigues en el desarrollo de los contenidos de tus cursos de coaching. Dar una idea de lo que se aprende con tus programas, moverá la curiosidad de los usuarios de tu página.