La meta de cualquier sitio web es que sus clientes conecten con su contenido y completen el proceso de compra. ¿Pero qué sucede después de lograrlo? ¿Cómo te mantienes en contacto con los usuarios que ya están interesados en tus productos? En Geekobit te compartimos 5 tips para desarrollar tu campaña de email marketing
El email marketing es una estrategia directa de marketing para promocionar tus productos y servicios entre los suscriptores de tu lista de correos. Según Mailchimp, es ideal para vender, pero también para mostrar el valor de tu marca o mantener el compromiso entre compras.
Desarrollar una estrategia de email marketing es un proceso complejo que implica planificación, pruebas y segmentación. Sin embargo, la historia misma indica que el email marketing puede generar ganancias enormes. En 1978, la primera campaña de email marketing generó 13 millones de dólares en ventas. Además, la mayoría de las personas a nivel mundial usan el correo electrónico por elección o necesidad. El email marketing es indispensable si quieres hacer crecer tu negocio.
5 consells per millorar el teu correu electrònic campanya de màrqueting
Empresas como PayPal, Mc Donalds o Domino ‘s Pizza utilizan esta técnica para informar a sus clientes sobre productos o promociones. Esto no quiere decir que crear una estrategia de email por correo electrónico sea solo para grandes empresas. Startups o empresas pequeñas pueden hacer uso de herramientas gratuitas para generar campañas exitosas. Lee este artículo para informarte mejor sobre los primeros pasos para desarrollar tu campaña de email marketing.
Planifica el desarrollo general de tu campaña
Para comenzar, lo más importante es informarse y planificar. Conoce tu público para poder escoger el tono adecuado con el que le hablarás. Una vez que sepas cuál es tu público, segméntalo según intereses, ubicación o criterios demográficos.
Tus listas deben mantenerse depuradas de direcciones inactivas o no válidas. Aunque suele ser un trabajo arduo y que toma tiempo, lo mejor es hacer crecer tu lista de remitentes de forma orgánica. Así tendrás acceso a personas realmente interesadas en tu contenido y productos. Webs como Mailchimp recomiendan evitar la compra de listas para que tus correos no se tachen como spam.
Una vez que tengas establecida tu lista, crea un calendario de planificación antes de comenzar a escribir. Encontrar fechas especiales y anticiparte a ellas te ayudará a mantener contenido adelantado para distintos momentos del año.
Diseña de forma atractiva tu contenido

El diseño de una campaña de email marketing es un tema muy amplio que requiere una base sólida. Antes de su creación debe tenerse clara la identidad de la marca para poder crear una voz distintiva que le brinde atractivo a la campaña.
Una vez que tu marca cuenta con una personalidad definida, te aconsejamos que uses texto enriquecido en conjunto con los colores y fuentes de la marca. No escatimes en elementos gráficos como bullets points, gráficos o estilización del texto para guiar la lectura de tus suscriptores. Una vez que consigas un diseño que vaya con tu marca puedes crear una plantilla para usarlo más fácilmente. De esta forma ahorrarás trabajo creativo para próximas entregas.
Si quieres un ejemplo de lo que estamos mencionando, toma como ejemplo los Newsletters de Barnes & Noble. La estilización y la uniformidad del uso de su identidad como marca hace sus correos legibles y atractivos.
También es importante ser conciso y directo. El uso de una línea de asunto que quepa en la vista previa con el nombre de tu marca o compañía es fundamental. Al crear un asunto sin engaños o demasiado recargado aumentarás el atractivo de tus correos.
Un diseño responsive es fundamental, tanto en la web como en nuestras campañas. No olvides crear plantillas con diseños adaptativos que se muestren correctamente en distintos dispositivos. Según Campaing Monitor, un formato adaptativo puede evitar perder posibilidades de conversión por problemas de visualización.
Utiliza herramientas de automatización
Utilizar herramientas de automatización es fundamental para gestionar tu campaña de email marketing. Las mejores herramientas te permiten una mayor personalización según el sitio donde comenzó la suscripción. Por ejemplo, se enviará un correo distinto a quien se suscribió desde tu correo de bienvenida y a quien se suscribió después de comprar. Tienes opciones como Mailchimp o Mailpoet. Ambas cuentan con distintos planes según tu presupuesto o expectativas. Además, encontramos un servicio de mailing masivo llamado SendPulse que permite enviar hasta 15 000 correos electrónicos gratuitos.
Su uso te ofrece ventajas como el uso de una suscripción premium de muestra o soporte técnico personalizado. Además, contribuirás a que tu equipo pueda centrarse en tareas creativas o estratégicas y dejarás lo automático a las apps.
Personaliza tus correos
La personalización es un elemento que contribuye a que los mails de tu campaña resalten entre los demás. Centrarte en tus suscriptores usando su nombre y un tono cordial aumenta las posibilidades de que abran tus correos.
También puedes usar llamados de acción o CTAs para dirigirte a tus suscriptores de forma directa. Los CTAs te ayudarán a lograr que tus suscriptores tengan una idea concreta de cómo pueden beneficiarte de tus emails.
Un ejemplo de ello son las campañas de email marketing de LinkedIn. Ofrecen contenido sobre los productos pagos, pero también toman en cuenta las acciones tomadas como los logros o insignias ganadas. En ellos encontrarás distintos CTAs a links para obtener cursos, compartir a través de las redes o descargar su app.
Relaciona tus canales
Para obtener mejores resultados con el email marketing lo ideal es relacionar todos tus canales con la campaña. Una buena forma de hacerlo es dejar links para compartir el contenido de tus newsletters en las redes sociales. También puedes dejar un banner de suscripción a tu newsletter en las redes sociales.
Empresas de contenido como Buzzfeed utilizan este tipo de estrategias para incrementar el tráfico de sus sitios. Al ofrecer anticipos de su contenido a través del correo, los usuarios suelen ir a su sitio web para revisar las novedades.
En resumen, para obtener una campaña exitosa de email marketing debes planificarla y diseñarla con anticipación, estos 5 tips para desarrollar tu campaña de email marketing solo conforman una pequeña parte. Existen muchas herramientas y opciones a tu disposición que puedes usar para personalizar tus mails y ahorrar trabajo a tu equipo de marketing.