Un constructor visual constituye una alternativa que facilita la tarea a diseñadores, desarrolladores y amateurs que quieran elaborar un sitio virtual rápidamente. En Geekobit conocemos las funciones y beneficios de esta herramienta y por eso la tenemos entre nuestro arsenal creativo. Aquí te presentamos una lista con los mejores 5 constructores visuales de WordPress que podemos emplear para el desarrollo de tu página web.
¿Cuál es la función de los constructores visuales?

Hace algunos años, elaborar una web para ofrecer tus productos y servicios podía ser una labor tortuosa o incluso imposible. Crearlas implicaba un proceso que podía ejecutar exclusivamente profesionales del diseño y desarrollo web conocedores de HTML y CSS. Además, suponía largos periodos de tiempo para llevar adelante un sitio virtual.
Actualmente, eso ha cambiado en gran medida por la aparición de los constructores visuales o “page builder”. Estos son componentes que se añaden a los temas para dinamizarlos y modificarlos sin necesidad de trabajar con códigos. Así, es posible crear o editar una página con solo arrastrar elementos a casillas prediseñadas, facilitando y acelerando el trabajo.
Un constructor visual permitirá añadir a tu web elementos como slides, formularios, bloques de texto, imágenes, botones y demás. También, se pueden ver inmediatamente los resultados de lo que estás haciendo, porque los cambios se añaden nomás los realices. Utilizando esta herramienta junto con optimizadores web, como los que te ofrece WP Rocket, conseguirás un sitio virtual eficiente.
¿Pueden beneficiar tu página web?
Los constructores visuales resultan herramientas viables cuando se trata de desarrollar una página sin gastar demasiado tiempo ni esfuerzo. En ese sentido, utilizar un constructor para crear y editar tu web garantiza rapidez en los resultados sin perder calidad.
Sumado a eso, dispone de herramientas fundamentales para organizar tu web. Recuerda que esta se sostiene en estructuras básicas que definen tanto su imagen como sus funciones. Un constructor visual contempla lo necesario para lograr una página atractiva y que ofrezca una experiencia de navegación óptima. Es decir, interviene positivamente en la apariencia y funcionamiento de tu sitio.
Si logras conseguir el que mejor se adapte a tus necesidades y lo implementas adecuadamente, garantizas muchos beneficios. Un buen desarrollo web alcanzado con un constructor visual implicará un alto tráfico en tu página. Con esto aumentan las posibilidades de vender y ofrecer tus productos y servicios.
Los 5 mejores constructores visuales para WordPress
Como te dijimos, en Geekobit nos importan los beneficios que un constructor visual puede traer a tu página. Por eso elaboramos una lista con los 5 constructores visuales ideales para WordPress que podemos utilizar para desarrollar tu web.

Elementor
Uno de los plugins compatibles con WordPress más conocidos es Elementor. Está disponible de forma gratuita, pero también tiene una versión paga con más funciones. Con él dispones de muchos elementos susceptibles a modificaciones que quieras realizarle, así puedes, por ejemplo, redimensionar o añadir columnas.
También, incluye más de 100 plantillas prediseñadas y muchos elementos para incorporar y adaptar a lo que gustes. Lo posicionamos entre los mejores constructores visuales porque además de todas sus funciones cuenta con una interfaz amigable al usuario. Por supuesto, los resultados se ven reforzados si lo utilizas con un buen servicio de Hosting como el de FastComet.
Elementor resulta una opción cómoda para novatos y una alternativa eficiente y versátil para diseñadores y desarrolladores profesionales. Puedes revisar su web con el siguiente enlace.
Visual composer
Este constructor pone a tu disposición más de 50 plantillas con muchas funciones para tu sitio web. Incluye gráficas, sliders y formularios como parte del contenido que puede desarrollarse. Su compatibilidad con cualquier tema de WordPress es total.
Te da herramientas de SEO para ubicar tu sitio entre los primeros lugares del buscador, que puedes potenciar con RankMath. Los diseños que pueden realizarse en él son responsive, lo que significa que se adaptan a cualquier dispositivo. Mira su web marcando aquí.
Divi Builder
Las herramientas que ofrece Divi Builder te permiten crear un sitio con estilo y características adaptables a tus gustos. Puedes elaborar cada una de las secciones, menús, columnas y demás espacios de tu sitio virtual. También es posible gestionar a partir de él la publicidad y anuncios que aparecerán en tu página.
Este constructor se mantiene al día con las actualizaciones, por lo que siempre ofrece material nuevo. Consigue más información de sus beneficios visitando su web.
Beaver Builder
Con este Page builder tienes al alcance de tu mano decenas de módulos, formularios, tablas, editores de texto y demás. Cuenta con una versión gratis y otra paga, las dos con muchas y óptimas funciones para tu web. Te da un amplio control sobre el diseño que estás desarrollando y facilidad para hacerlo.
También tienes la opción de guardar y reutilizar plantillas con Beaver Builder en otras secciones de tu página. Asimismo, puedes transferir a otras webs diseños que hayas personalizado. Puedes ver su sitio en este link.
WP Page Builder
Cuenta con una excelente reputación ganada por sus óptimos servicios de construcción web. Incluye una barra de herramientas amplia y fácil de usar. Sus bloques y esquemas prediseñados se adaptan a las necesidades y características que quieres para tu sitio. Además, aligeran el proceso de elaborar una web porque engloban las secciones que debería haber en ella.
Los paquetes que ofrece este constructor visual están categorizados según el tipo de empresa y organización que tengas. Así, tienes listas las divisiones y elementos que debería tener tu web según su enfoque. De esa manera, adelanta el trabajo de diseñar la estructura de tu página. Encontrarás sus herramientas en este enlace.
Cualquiera de las alternativas que quieras en tu web como constructor visual podemos implementarla y manejarla en Geekobit. Por supuesto, lo ideal es complementarla eligiendo un buen theme para tu página, para ello, este artículo te será útil.