Posicionar Imágenes en Google

Índice de contenidos

En la búsqueda de posicionar tu web en Google hay opciones que no son tan conocidas, pero muy funcionales. Posicionar imágenes en Google es una alternativa para que el navegador ponga tu página entre los primeros resultados. Si aún no sabes cómo funciona esta herramienta y lo que aportará a tu sitio, aquí aprenderás lo necesario.

¿Cómo funciona Google Imágenes?

Google Imágenes se encarga de presentar los resultados de una búsqueda a partir del contenido visual agregado en tu web. Para  ello el navegador considera elementos que se integran al archivo de la imagen cuando se sube a tu sitio. Por lo tanto, incorporando adecuadamente estos elementos conseguimos posicionar tu contenido entre los primeros lugares de búsqueda.

La información vinculada a la imagen debe pensarse en función de estrategias SEO. En Geekobit conocemos y aplicamos distintas técnicas para que los motores de búsqueda detecten las imágenes subidas a tu página. Así, contarás con otra herramienta que posicionará a tu sitio en puestos ventajosos dentro de Google.

¿Cuáles son los beneficios de posicionar una imagen en los resultados de Google?

Aprovechar una imagen en el posicionamiento de tu página web traerá muchas ventajas para ti, tu empresa u organización. Te comentaremos algunas de ellas:

Aumento de tráfico web

Una imagen puede llamar más visitas a tu página, sabiéndola integrar en ella. A su vez, mientras mejor se posicione tu sitio web, aumentan las posibilidades de ofrecer tus productos y servicios. Recuerda que muchos usuarios deciden entrar a una página web dependiendo de lo que Google Imágenes muestre de ellas.

Por supuesto, el tráfico en tu sitio dependerá también del mantenimiento de todos los elementos que lo componen. En nuestra web conseguirás más herramientas para optimizar tu espacio virtual.

Mayor visibilidad en el buscador

La visibilidad de tu página aumenta cuando los usuarios deciden hacer su búsqueda por Google Imágenes. La razón es muy sencilla: en el buscador de imágenes de Google aparecen más opciones de resultados en pantalla. Esto es una ventaja que no ofrece el buscador de texto, por lo que conviene aprovecharla.

Refuerza el posicionamiento en el buscador de texto

En algunos casos, Google posiciona en su buscador de texto algunas imágenes antes de los demás resultados. Por ejemplo, cuando buscamos a una celebridad nos aparecerán algunas de sus fotografías entre los primeros lugares. Por lo tanto, tu página puede figurar en las búsquedas de texto a través de sus imágenes.

Mejora la experiencia del usuario

Las imágenes constituyen otras maneras de presentar contenido en tu web. De hecho, hay temas o ideas que puedes abordar mejor ilustrándolas que escribiéndolas. Lo mismo ocurre con el usuario, algunos prefieren consumir imágenes en vez de texto. También es cierto que una entrada en la web que muestre el contenido en todas sus formas es más atractivo.   

Por estas razones, utilizando imágenes en tu sitio ofreces a sus visitantes una experiencia de navegación más completa. De esa manera, aumentas la probabilidad de que el usuario vuelva a tu página.

SEO para imágenes – ¿Qué es?

El SEO para imágenes es el conjunto de técnicas aplicadas con el objetivo de posicionarlas óptimamente en la web. Así, garantizas que todos los elementos de tu web contribuyan a que el navegador la considere entre los primeros resultados. En RankMath conseguirás plugins de apoyo para este objetivo.

Una buena estrategia de SEO para imágenes toma en cuenta los aspectos importantes para Google en su búsqueda. El diseño web desarrollado en Geekobit cumple con las tareas necesarias para que el navegador pueda leer fácilmente las imágenes. De esa forma logramos potenciar el tráfico de tu web con el contenido visual que quieras subir en ella.

Pasos para la optimización SEO de una imagen en Google

Posicionar imagenes en Google 1
Posicionar imagenes en Google 1

En geekobit podemos ayudarte con la tarea de posicionar tus marcas de una manera rápida y sencilla. Algunos de los pasos a seguir, pueden en globar los siguientes aspectos desde el punto de vista SEO:

Ajustar el nombre de la imagen

Para facilitar a Google la lectura de tu imagen es necesario asignarle un nombre que corresponda a lo que muestra. Guardar imágenes con nombres aleatorios, como un cúmulo de letras o números sin sentido, no le aporta información al buscador. En cambio, nombrándola en relación a lo que presenta, ayudas a que sea detectada cuando se haga una búsqueda al respecto.

Si en tu web se sube la imagen de un panda comiendo bambú, un nombre adecuado sería: oso-panda-come-bambu.jpg. Como ves, es necesario agregar guiones entre palabras porque Google no detecta los espacios en este caso. Otro dato importante es que no se debe poner tilde a las palabras. También se puede incluir el nombre en la URL de la imagen, lo que facilitará la búsqueda.

Describir las imágenes en la etiqueta Alt Text

Una táctica efectiva para posicionar una imagen en Google es describirla a través del código HTML. Esto aportará más información al buscador y permitirá rastrearla más rápido. La forma de hacerlo es incluyendo la descripción como atributo de la etiqueta Alt Text. Un ejemplo sería: <img src=“oso-panda-come-bambu.jpg” alt=“Oso panda come bambú en una pradera” />.

Además, utilizando la descripción permites que los usuarios invidentes sepan el contenido de la imagen mediante Softwares de lectura. Si te interesa saber más sobre las etiquetas HTML que mejoran tu web, Geekobit te ofrece más información.

Contextualizar la imagen

El contexto en el que se inserta la imagen interfiere enormemente en su aparición en los navegadores. Incluir una fotografía de palmeras en un artículo sobre moda invernal, no ayuda a posicionar la imagen ni la web. El contenido de una página en su variedad de formatos debe estar claramente relacionado para que el buscador lo considere.

Incluir leyendas

Agregar leyendas en las imágenes contribuye a captar la atención del usuario en tu página. Es otra manera de contextualizarla y así relacionarla con el resto del contenido. Mientras más información se enlaza a la imagen, más impacto tiene en el visitante y más larga será su estadía.

Aligerar el peso de las imágenes

La velocidad de carga de tu página depende en gran medida del peso de sus imágenes. Por eso es necesario disminuir el tamaño de archivo de una imagen, sin reducir su calidad. Otra manera de aligerar tu web es incluir las herramientas que ofrece WPRocket.

> Compártelo a quién le pueda interesar: