En este rápido tutorial veremos cómo colocar correctamente mi empresa en Google Maps, es decir, la tuya. Para que sea visible como negocio local, te puedan encontrar mucho más fácilmente y puedas empezar a recopilar valiosas reseñas a través de Google. Además. tu empresa tendrá muchas más posibilidades de aparecer como resultados enriquecidos, lo que atraerá nuevas visitas a tu web.
Beneficios de poner mi empresa en Google Maps
Los principales beneficios de poner tu empresa en Maps son los siguientes:
- Tus clientes más cercanos te podrán encontrar fácilmente en maps.
- Tengas o no localización física, los datos estructurados mejorarán tu visibilidad.
- Tus clientes te podrán contactar directamente desde Google sin pasar por tu web.
- Aparecerás en más búsquedas a gente geolocalizada cerca de tu negocio.
- Incrementarás la confianza de tus clientes potenciales con reseñas e información sobre tu negocio.
Poner mi empresa en google maps paso a paso
Lo que hemos de hacer realmente es dar de alta tu empresa en Google My Business (anteriormente llamada Google Local Business). Para hacerlo te voy a poner aquí un paso a paso muy sencillo para que no te pierdas. Si lo prefieres, te dejo un video también poniendo como ejemplo una empresa de venta de artesanías:
Paso 1: Acceder a la página de Google My Business
Ve a Google My Business haciendo click aquí: https://www.google.com/intl/es/business/sign-up/
Una vez allí marca «Continuar»
Te pedirá entonces iniciar sesión con una cuenta de Google. OJO! Que sea cuenta de tu empresa, si es necesario, crea una nueva cuenta de Google tipo «[email protected]» La podrás usar para esto y también para otros servicios de Google como recaptcha, translate o calendar.
Paso 2: Colocar los datos de tu empresa
Coloca todos los datos de tu empresa que te va a ir pidiendo y preguntado. Es importante añadir correctamente la ubicación de tu empresa, es posible que tengas que verificar la ubicación a través de correo postal (una carta física) y es en el lugar dónde vas a aparecer en maps.

Paso 3: Verifica que eres propietario
En el siguiente paso Google te va a pedir que verifiques que eres propietario de la empresa y que no mientes con tu teléfono y email de empresa. En este punto, elige el método de verificación que prefieras (SMS o email) y coloca el código que te manden en el paso siguiente.

Paso 4: Termina de colocar datos de tu empresa
Para terminar te va a pedir el horario en que estás abierto al público (si tienes horario partido solo da clic en «añadir horario» dentro de cada día y así puedes agregar el horario de mañana y el de tarde. Esto es importante también puesto que si no se rellena bien tu negocio puede aparecer como «cerrado» en horas laborables.
Posteriormente te va a pedir una descripción de tu empresa. Es una descripción corta pero trata que sea lo más llamativa y significativa posible. Es tu escaparate al mundo. También te va a pedir en otro paso que añadas fotos. Añade tantas como puedas, de tu local, de tus productos, de clientes satisfechos, etc.

Al final seguramente te ofrezcan un vale para publicidad. Aceptalo y luego ya ves si lo usas o no (normalmente hay que invertir cierta cantidad para obtener la misma cantidad en forma de vale).
Y ya está! Cuando termines el proceso ya podrás decir: «¡Tengo mi empresa en Google Maps!» Si te piden verificación física tardarás un par o tres de semanas en recibir la carta y poder verificar el negocio y que aparezca bien al 100%.
¿Qué pasa si alguien más puso mi empresa en Google Maps?
En el caso que tu empresa ya esté en Google Maps, puedes seguir exactamente los mismos pasos que indico en este tutorial pero en el momento de indicar tu dirección elegir tu negocio ya existente en maps para reclamarlo o puedes directamente buscar la empresa en google maps, seleccionarla y dar clic en «reclamar esta empresa», luego sigue los pasos que te indica Google que serán parecidos a los de este tutorial.

Conclusiones
Así de fácil es como puedes colocar tu empresa en Maps y no sólo tendrás tu empresa en Maps, con esto acabas de darte de alta en Google My Business y desde allí podrás administrar varios aspectos de tu negocio así como tener tu propia ficha de negocio dónde indicar datos para que te contacten, ofrecer tus productos en google shopping o tener reseñas que poder incrustar en tu web.
Ahora ya solo falta que tengas una web de calidad con la que transmitir confianza y calidad a tus clientes. Te podemos ayudar con eso 🙂