¿Qué es la velocidad de carga? – Pasos para mejorarla 

Índice de contenidos

Una buena experiencia de navegación en internet depende en buena parte de la velocidad de carga. Cuando abres un sitio web lo ideal es que esperes el mínimo de tiempo posible. Si pasado un rato prudente, la página aún no muestra su contenido, probablemente busques otra. 

Ahora bien, si tienes una página web, esa misma situación puede plantearse con los usuarios. Por eso, conviene que estés atento a la velocidad de carga de tu sitio. Así te aseguras de ganar visitas en vez de perderlas. A continuación, mencionamos lo que Geekobit considera para mejorar la velocidad de carga en tu web. 

¿Qué es la velocidad de carga de un sitio web?

La velocidad de carga  de una web es el tiempo que tardan sus contenidos en mostrarse al usuario. También se le llama Page speed por su nombre en inglés. Depende de muchos factores que hacen más o menos rápida la respuesta de un sitio. 

Resulta, como ya dijimos, una característica determinante en cualquier página para mantener y ganar visitas. Así que debes considerarla si quieres mejorar la experiencia de los usuarios al entrar a tu página. 

Por otro lado, es un indicio de cómo están funcionando los elementos que conforman tu sitio. Si tu página va lenta, posiblemente está presentando fallas en algunos de sus núcleos estructurales. 

Herramientas para medir la velocidad de carga

Existen mecanismos para conocer la velocidad de carga de tu sitio web. Por supuesto, hay muchas formas en la red, pero no todas son gratuitas. Una excelente herramienta a la que puedes acceder gratis es Page Speed Insights de Google. 

Con este medidor de velocidad web puedes saber cuánto tarda cualquier página en cargar. Por eso, puedes aplicarlo tanto en tu sitio, como en cualquier otro. Además, en caso de que tu web tarde de más, te indica las razones y posibles soluciones. 

Otras alternativas para conocer la velocidad de carga de tu página son:  Pingdom Tools y GTmetrix. Ambas opciones te indican el tiempo de respuesta de tu sitio y te dan consejos para mejorarlo.

¿Cómo optimizar la velocidad de carga?

Velocidad de carga de una website

¿Probaste con alguna de las herramientas y tu web no respondió como esperabas? No te preocupes, afortunadamente es un problema que puede abordarse de muchas maneras. En Geekobit conocemos los distintos métodos que pueden hacer que tu página vuele al cargar. A continuación, te compartimos algunos de ellos: 

Optimizar el código Javascript

El código javascript es esencial en el desarrollo de una página web. Emplearlo correctamente ayudará a que tu sitio responda más rápido. Por el contrario, si el javascript no se ejecuta bien, tu web tardará en cargar. En este artículo conseguirás algunas formas de optimizar el código javascript. 

Conseguir un buen servidor 

Un buen servidor te ahorrará muchos problemas en tu página web. Recuerda que en el hosting se almacena el contenido de tu página. Por eso, la rapidez y estabilidad de tu web dependen también de la velocidad del servidor. Opciones como FastComet, Hostgator y A2 Hosting responden óptimamente a las demandas de tu espacio web.

Uso de Expires Headers 

Las cabeceras de caducidad le indican a tu página que puede cargar archivos desde la caché del usuario. Además, le señala el tiempo en el que puede ejecutar esta acción. Así, se evita que el sitio cargue contenido que permanece fijo desde el servidor. De esa manera se ahorra tiempo evitando conexiones innecesarias.

Instalación y configuración de plugins 

Instalando y configurando plugins en tu web puedes aligerar los tiempos de carga. Por supuesto, debes aprovechar los que mejor respuesta tienen y configurarlos correctamente. Por ejemplo, WP-Rocket es una alternativa confiable que reduce la espera del usuario al entrar a tu página. 

Tips adicionales

Comprime las imágenes 

Si bien las imágenes son esenciales en el contenido de una web, pueden ralentizarla. Lo ideal es que estas se compriman sin que pierdan calidad. Esto puede hacerse convirtiéndolas a formatos más ligeros con herramientas online o manualmente.

Considera  diseños responsivos 

Los diseños responsivos hacen que el peso de las páginas sea mucho más liviano. Además de las evidentes ventajas visuales de estas páginas en los dispositivos móviles, cargan más rápido. Por eso, resulta conveniente considerar este tipo de diseños en el desarrollo de una web. 

Compresión GZIP

Actualmente, este es uno de los mecanismos de page speed más utilizados. Sirve para comprimir archivos HTML, CSS y JS, porque reemplaza datos repetidos por tuplas. Este y otros procesos complejos aumentan la velocidad de carga de tu web.  Es, además, un software que puede usarse gratuitamente. 

¿Cómo puede beneficiar tu estrategia SEO?

Evidentemente, disminuir los tiempos de carga de tu sitio le trae beneficios. El que consideramos más relevante, porque resume las demás ventajas, es que impulsa tu posicionamiento web. A continuación, te describimos los beneficios de la optimización de velocidad de carga en las estrategias SEO: 

Detección de los motores de búsqueda

Si quieres que tu contenido sea detectado por los buscadores, puedes empezar por optimizar su velocidad de carga. Un sitio web es posicionado entre las primeras opciones por los motores de búsqueda cuando responde rápido. Con esto ganas más visitantes y aumentas las posibilidades de enganchar al usuario en lo que quieres

Mejor experiencia de navegación

Captar la atención del usuario en tu página depende de la experiencia de navegación que le ofreces. Cualquier visitante espera conseguir lo que quiere en el menor tiempo posible. Tu página puede tener los contenidos más creativos, pero si no cargan rápido, no se leerán. 

Por eso, para desarrollar exitosamente un sitio debe optimizarse la velocidad de carga. Hacerlo supondrá que el usuario decida mantenerse en tu página y que incluso vaya a otras secciones. Además, aumenta la posibilidad de que el visitante vuelva eventualmente a revisar tu sitio. 

Esto incide en tu posicionamiento web, pues indica a los buscadores que tu página importa al usuario. Así, cuando se busque información que tu sitio incluye, los motores de búsqueda lo posicionarán entre los primeros lugares. Por eso, en definitiva, una estrategia de SEO inteligente, incluye la optimización de la velocidad de carga. 

> Compártelo a quién le pueda interesar: