SEO es un término proveniente del inglés, que significa “Search Engine Optimization”, es decir, “Optimización para Motores de Búsqueda”. Esto hace referencia a técnicas orientadas a mejorar la ubicación de una web en las SERPs de Google y otros buscadores. Por esta razón, esta práctica también es conocida como “posicionamiento en buscadores”.
El SEO para imágenes busca mejorar la clasificación de una web en buscadores mediante el uso de imágenes. A continuación, te explicamos su funcionamiento, importancia y cómo puedes ponerlo en práctica. Además, te facilitamos una serie de consejos y ponderamos las posibles ventajas y desventajas de este método SEO. ¡Sigue leyendo y sabrás más!
¿Cómo aplicar SEO para imágenes en tu página web?
En términos generales, el SEO para imágenes funciona bajo los mismos principios que cualquier otro método SEO. Según esto, el primer paso consiste en identificar algunos conceptos básicos que te ayudarán a trazar un mejor curso de acción. Eso lo haces respondiendo las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es tu público objetivo?
- ¿Qué clase de contenido deseas crear?
- ¿Cuáles son tus palabras claves?
- ¿Qué imágen deseas proyectar?
Cuando definas estos elementos te será mucho más fácil fijar objetivos claros y cumplirlos. Así aseguras que el contenido visual de tu página corresponde a tus necesidades y a la de tus consumidores.
¿Te interesa saber más? Abajo desarrollamos para ti un listado de factores importantes y algunas técnicas básicas de este tipo de optimización.
Aspectos importantes a considerar en el SEO para imágenes

La optimización de imágenes contempla varios factores importantes, entre los cuales destacan los siguientes:
Nombre del archivo
Este es un elemento esencial para la optimización de imágenes. Un nombre corto, preciso y descriptivo facilita el trabajo a los rastreadores web al momento de indexar tus imágenes.
El uso de palabras clave en el título de una imágen aumenta su relevancia con respecto a un tema específico. Esto, a su vez, ayuda al ranking en buscadores de un sitio web.
Formato de imágen
Elegir el formato correcto es esencial al momento de optimizar una imagen. Para eso es necesario que te familiarices con los diferentes tipos de formato y sus características:
- JPG: Es el formato estándar de las cámaras digitales y uno de los formatos de imagen más comunes. No apto para fondos transparentes. Apropiado para el resto de fotografías.
- PNG: Es un formato “sin pérdidas”. Esto significa que se puede guardar y replicar cuantas veces se desee sin disminuir su calidad. Es también un formato sin compresión, recomendado para imágenes de fondo transparente.
- GIF: Se trata de un formato de intercambio de imágenes compuesto de varios fotogramas que dan movimiento a la imágen.
- SWG: Esta extensión de archivos sirve para logotipos e íconos.
Tamaño y peso
Imágenes extremadamente pesadas pueden interferir con la velocidad de carga de tu página web. Lo ideal es que los archivos de imagen de tu website tengan un peso y tamaño proporcionados. Esto va de la mano con la calidad de la imagen, otro aspecto sumamente importante a considerar.
En ambos casos te aconsejamos buscar un equilibrio. Intenta que tus imágenes conserven la mayor calidad posible sin que pesen demasiado. Por otro lado, si quieres velocidad en tu página, WPRocket es una buena opción.
Contexto y pertinencia
Puede parecer una acotación un poco tonta, pero es importante tener en cuenta el contexto que acompaña a la imagen. Para esto debes estar muy seguro del tipo de contenido que estás creando.
Una imagen fuera de contexto no aporta ninguna relevancia al tema y puede desorientar a los usuarios. Por otro lado, el uso de imágenes pertinentes apoyan el significado del contenido escrito y ayudan a ampliar la información.
Técnicas y recomendaciones para la Optimización de Imágenes
Es difícil englobar todas las diferentes técnicas de optimización de imágenes en un apartado. Son muchas las tácticas aplicadas al momento de optimizar las imágenes de un sitio web. Sin embargo, acá te dejamos algunos métodos y consejos básicos que te ayudarán a comprender las mecánicas del SEO para imágenes.
Anexa las imágenes a tu sitemap
Los sitemaps son herramientas primordiales dentro del contexto SEO. Permiten que las arañas web de Google y otros buscadores indexen el contenido de una página de manera más sencilla. Los lineamientos de Google advierten que las imágenes que no sean anexadas al sitemap puede que no las encuentren sus rastreadores.
Haz buen uso del atributo Alt
La etiqueta Alt es un texto alternativo mostrado por el navegador cuando la imagen no puede ser cargada correctamente. Los rastreadores de Google utilizan estas etiquetas para identificar y clasificar un archivo. Además, es una herramienta útil para personas con discapacidad visual, puesto que les permite conocer el contenido de una imagen.
Al igual que con el nombre del archivo, aconsejamos el uso de palabras claves en esta etiqueta. Además del atributo alt, también puedes añadir una leyenda y descripción a la imagen.
Sube tus imágenes a una CDN
Las CDN son redes de distribución de contenido encargadas de almacenar en caché las imágenes de una web. Estas ayudan a aumentar la velocidad de carga de un sitio a través de distintos servidores.
De esta manera, usuarios de cualquier parte del mundo podrán visualizar el contenido de tu página sin inconvenientes. No importa si se encuentran lejos o cerca de tu servidor principal, igual podrán ver las imágenes.
Por supuesto, esto también depende de la calidad de tu servidor. En este caso son excelentes alternativas: FastComet, Hostgator y A2 Hosting.
Carga diferida o Lazy Loading
También conocida como carga asincrónica, esta función pospone la carga de las imágenes hasta que el usuario las necesite. Esto incrementa el rendimiento y la velocidad de una página web, proporcionando una mejor experiencia.
El lazy loading da prioridad a la pantalla de inicio y al contenido principal de una página. Una vez hecho esto, los demás archivos se van cargando según sea necesario. Por ejemplo: puedes configurar esta herramienta para que las imágenes carguen a medida que el usuario navegue por la página.
¿Aún te quedan algunas interrogantes? Acá en Geekobit prestamos servicios especializados de diseño y desarrollo web, branding, marketing digital y optimización SEO. Si quieres asesoría profesional, puedes optar por nuestros servicios.
Relevancia del SEO para imágenes
En el pasado, una estrategia de posicionamiento web daba prioridad al contenido escrito. En ese contexto, el material visual quedaba relegado a un segundo plano. No obstante, recientemente el contenido gráfico ha ganado más protagonismo. Como resultado, el SEO para imágenes se ha vuelto una práctica mucho más relevante e, incluso, indispensable.
El componente visual no es un mero complemento, también ayuda a crear una experiencia de usuario más dinámica e interactiva. Por otro lado, Google ha manifestado su intención de implementar tecnologías que exploten el potencial de la búsqueda visual. Desde cualquier perspectiva, la importancia de las imágenes en el contexto SEO es innegable.
Posibles ventajas y desventajas del SEO para imágenes
Como sucede con cualquier otro método SEO, el éxito o fracaso de la optimización de imágenes depende de varios factores. En líneas generales, qué tan bien plantees y apliques tus estrategias determinará la correspondiente efectividad de las mismas. Dicho esto, existen una serie de potenciales beneficios e inconvenientes a considerar:
Posibles ventajas
- Aporta calidad al contenido de la página.
- Mejora la velocidad de carga de tu sitio.
- Contribuye a elevar el ranking orgánico de tu website.
- Ayuda a crear una experiencia de usuario mucho más amena y absorbente.
Posibles desventajas
- Posibles problemas de copyright.
- Exclusión de tu página de las SERP por contenido objetable (imágenes con contenido violento o apto solo para adultos).
Si ponemos los beneficios potenciales del SEO para imágenes y sus posibles inconvenientes en una balanza, los primeros tienen mayor peso. En cuanto a los posibles efectos negativos, basta con diseñar una buena estrategia SEO capaz de ajustarse a cualquier imprevisto.
Recuerda tener en cuenta las técnicas y elementos claves que enlistamos para ti más arriba. Si lo deseas, también puedes contratar la ayuda de un equipo profesional. En Geekobit, además de prestar servicios de Optimización, también nos especializamos en Branding, Mantenimiento Web, Hosting y Dominio.